Tag / Inconsciente
¿QUÉ SABEMOS LOS PADRES?
Venimos al mundo ignorantes de nuestra auténtica naturaleza y olvidados de nuestro origen. La gran mayoría transitamos por la vida manteniéndonos en esa misma situación de ignorancia y olvido. Inmersos en este…
¿NUEVA ERA?
«Mira que hago un mundo nuevo» (Ap 21, 5) El estudio de la Astrología desde un enfoque psíquico hunde sus raíces en la psicología analítica de Jung, en el concepto de arquetipo…
«CONÓCETE A TI MISMO»: TESEO Y EL MINOTAURO
«Te advierto, quienquiera que fueres tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras…
EL LAPSUS DEL GENERAL
No es este el lugar para enjuiciar hechos desde la conveniencia política, ni siquiera para analizar las múltiples motivaciones que puedan estar detrás del hecho, ya desgranadas en otros lugares de opinión.…
¡A POR EL PAPEL HIGIÉNICO! (Una explicación diferente)
Las fases de la infancia y de la formación de la personalidad son una propuesta que nace con Freud y perdura hasta el día de hoy, con algunos matices desarrollados por diferentes…
PSIQUE y EROS. Mitos y arquetipos I
Un mito es una historia situada fuera del tiempo que encarna algún aspecto universal de la condición humana; sin embargo, en el lenguaje coloquial, se interpreta como algo falso. Estas historias intemporales,…
CÓMO CAMBIAR NUESTRA “PROGRAMACIÓN”
La mente humana, entendida como conjunto de actividades y procesos psíquicos conscientes e inconscientes, es absolutamente moldeable. Cierto es que venimos al mundo con una dotación innata de recursos, los cuales podremos…
Los mitos y el inconsciente colectivo
Un mito es una historia intemporal que encarna algún aspecto universal de la condición humana, sin embargo, en el lenguaje coloquial se interpreta como algo falso. En nuestra cultura, el término mito…
Proyectando el inconsciente
Durante la niñez, poniendo en marcha estrategias adaptativas, ocultamos emociones y sentimientos que han sido originados bien por situaciones aflictivas o bien por restricciones a nuestro innato potencial de renovación y creación.…